Esta entrada también está disponible en: Aragonés Català Español Français English
CUARTO Y METAT DE CABEZA
Igual Chuan de Lanuza estió un poquet fato cuan tornó a Zaragoza sabendo que a poli de Felipe II lo buscaba, pero yo creigo que tu eses feito lo mesmo.
A veyer, piensa-lo. Yes en Épila, que será un puesto con chen marabillosa y, si ye o tuyo lugar, fixo que te lo pasas guay en as fiestas, pero siamos sinzeros: como acabes de plegar, allí no i hai pon que fer. Secano dica do alcanza a vista.
Ye o que le debió pasar a Lanuza, se moriba tanto de l’aborrimiento que dizió, zagal, pus m’arrisco, que isto ye insuportable. O Palazio d’o Conde d”Aranda, dimpués d’un mes, ya me lo sé de memoria. Isto no da ta más. Se pilló o bus d’Agreda y se fuo a Zaragoza. Agora abría estau unatra istoria porque i hai piszina, gimnasio y dica Radio Épila, pero en o sieglo XVI yo creigo que agún no eban feito o poliesportiu.
Ixo sí, en o suyo momento, cuan iba a enfrontinar-se a las tropas castellanas, Épila le vinió de fachenda. Prexina-te-lo: l’exerzito que endrezaba él y o que veniba de Castiella (cabreadísimos por no dixar-les que se levasen a Antonio Pérez) quedan en Utebo ta dar-se caña. Y cuan plega Chuan, ixo pareixe o zentro de Chaca un 15 d’agosto.
Como cuan convidas a un amigo a una fiesta de cumple y se traye a toz os suyos primos. Pareixeba que os castellans l’esen anunziau en Instagram. Chuan ordenó a retirada y se piró ta Épila porque, me prexino, compartir as pizzas que eban pediu con tanta chen le pareixió imposible.
Total, pasada la batalla y dimpués d’un mes, Chuan se pilla l’Agreda y se planta en Zaragoza. A poli d’a epoca l’atura y se lo levan a lo que uei en día ye o Pasache d’o Ziclón, ixe que ye a lo costau d’a Plaza d’o Pilar, que i hai chelaus, batius, biscuetos y se puede un chitar uns tapas u o que quiera. Por un momento, Chuan se piensa o sabor de batiu que se va a pedir, pero luego se da cuenta que o pasache en o sieglo XVI ye más bien un palazio con mazmorra y a lo pobre lo dixan astí dica que, os tíos exacheraus, que no eban superau o temeta d’Antonio, le tallan a cabeza.
Tamién te digo, que vale que sigas enuyau, pero igual lo de esponer a cabeza en a plaza d’o Mercau pon menos que dos años enters, ye pasar-se de rencoroso.
Chuan perdió a cabeza (literal) por defender os fueros d’Aragón, tu abrías feito lo mesmo? Por zierto, sabes si agora seguimos tenendo fueros en Aragón? Chita un gollada más abaixo ta descubrir-lo.
Descripzión
O 20 d’aviento de 1591, o Chustizia d’Aragón Chuan de Lanuza estió executau en a plaza d’o Mercau de Zaragoza. Ixe suzeso estió consecuenzia d’a represión ordenada por o rei Felipe dezaga d’a rebelión en a cuala o Chustizia s’eba enfrontinau a lo monarca, acusando-lo d’atacar os fueros d’Aragón.

Iste feito istorico ha d’estar entendiu en un contesto mui complexo. Dezaga d’a desaparizión d’o Chustiziazgo a primers d’o sieglo XVIII, a fegura de Lanuza y d’a instituzión que representaba quedoron como símbolos d’a identidat aragonesa. En o dezenio de 1980, con a dentrada en vigor d’o Estatuto d’Autonomía, O Chustizia d’Aragón estió recuperau como instituzión adaptada a lo marco d’as libertaz democraticas. O Chustizia vela por os dreitos d’os ziudadans y cusira o complimiento d’o Estatuto y de l’ordinamiento churidico aragonés.
A calendata d’o 20 d’aviento tiene un componén de memoria d’o pasau, pero tamién nos aduya a entender a valor d’os nuestros dreitos autuals y a reconoxer as muitas cosas que se pueden millorar.
Más informazión
En a pachina web d’o Chustizia d’Aragón (coronica d’os autos levaus a fin en a remeranza de 2022).

Os obchetivos y contenius d’ista proposa pueden estar relazionaus con a vinculada a lo 23 d’Abril: Día d’Aragón. Tamién con o 6 de chinero (Día dedicau a lo Dreito aragonés).
Una reflesión…
En 2022, o Estatuto d’Autonomía d’Aragón ha compliu cuaranta años. Entre ixe tiempo, o testo orichinal ha estau modificau y autualizau, pero no ha variau o suyo esprito ni a suya prenzipal finalidat: dotar a la ziudadanía aragonesa d”unas normas de convivenzia y d’unas pautas ta lo progreso una soziedat cada vez más plural y multicultural dentro d’un mundo cada vez más globalizau.
O Chustizia d”Aragón ye a terzera instituzión, dimpués d’o Gubierno d’Aragón y d’as Cortes, en l’autual ordinamiento d’a nuestra comunidat autonoma. Ye mui bien avaluada, ya que fa visibles problemas d’o día a día que preocupan a la inmensa mayoría d’os aragoneses (por exemplo, tramitando quexas que cualsequiera puede presentar), que exerze un control sobre as autoridaz y que reclama midas de defensa d’as capas más vulnerables d’a soziedat.
Muitas d’as suyas azions contan, amás con a colaborazión d’atros achens sozials, entidaz locals, coleutivos y organizazions no gubernamentals, etz.
Os suyos informes añals, ya sigan chenerals u sobre temas concretos (que a vezes se concretan en comparezenzias en as Cortes d’Aragón), dan una idea mui amanada d’a realidat sozial d’a nuestra comunidat.
Cualques d’as proposas servidas aquí podrían estar compatibles dentro d’a campaña educativa (charradas didauticas en zentros d’educazión secundaria) que en 2022 ha emprendiu o Gubierno d’Aragón arredol d’o Estatuto d’Autonomía con motivo d’o suyo 40 cabod’añ0.
A lo filo d’ixo, por exemplo, se puede analisar a evoluzión d’Aragón en istos cuatre dezenios, a partir d’os datos servius en un cuaderno estatistico con indicadors comparativos mui senzillos y reveladors.
Se pueden esplorar detalles y cometius d’a instituzión d’o Chustizia d’Aragón a traviés d’a suya propia web. A partir d’astí, comentar en l’aula as funzions que ista entidat tiene asignadas. Tamién se puede estudiar una posible visita a la suya seu en Zaragoza, en o palazio d’Armijo.
De forma más contextualizada (orichen y evoluzión d’a instituzión d’o Chustizia, leyendas relazionadas, significazión istorica, etz.), ye mui util a consulta d’a esposizión “O Chustizia d’Aragón, 1265-2015”, diseñada por Rolde d’Estudios Aragoneses ta lo Conzello d’Exeya d’os Caballers con motivo d’o 750 cabo d’año d’a instituzión:
Tamién l’articlo O Chustizia, muito más que un mito.
Obchetivos que aduya a complir ista proposa
ESO:
- Asumir responsablemén os suyos debers, conoxer y exerzer os suyos dreitos en o respeto a os demás, prauticar a toleranzia, a cooperazión y a solidaridat entre as personas y grupos, exerzitar-se en o dialogo, afianzando os dreitos umanos y a igualdat de trato y d’oportunidaz entre mullers y ombres, como valors comunas d’una soziedat plural, y parar-se ta l’exerzizio d’a ziudadanía democratica.
- Conoxer, avaluar y respetar os aspeutos basicos d’a cultura y a istoria propias y d’os demás, asinas como o patrimonio artistico y cultural.
Bachillerato:
- Exerzer a ziudadanía democratica, dende una perspeutiva global, y alquirir una conzenzia zivica responsable, inspirada por as valors d’a Constituzión española, asinas como por os dreitos umanos, que fomente a corresponsabilidat en a construzión d’una soziedat chusta y equitativa.
- Consolidar una madurez personal y sozial que les permita actuar de forma responsable y autonoma y desarrollar o suyo esprito critico. Preveyer y resolver pazificamén os conflictos personals, familiars y sozials.
Materias con as cualas puede vincular-se
- Cheografía y Istoria / Avalúes eticos (ESO, 1er y 2º ziclos)
- Educazión ta la ziudadanía y os dreitos umanos (ESO, 2º ziclo)
- Bachillerato: A asignar en funzión de modalidat / Istoria y Cultura d’Aragón
Desembolique de competenzias
- Competenzias sozials y zivicas
- Conzenzia y esprisions culturals